
Hace unas semanas fui testigo de una celebracion mapuche
en plaza de armas de rio bueno en ella se encontraban las
comunidades de mantilhue, kiñe newen , chicapichicovoy,
caupolican , lautaro , Ñalay malal , licanran , ticahue,
el arayan ,mariamo , sector el roble , neun-che con una
lluvia torrencial niños bailaron y danzaron para dar gracias a la madre tierra por el año que
viene y por que no falte las cosechas buenas fui testigo como desde pequeños se les enseña a los
niños mapuches a defender sus derechos ancentrales vi reflejado en en esos pequeños niños
Mapuches la rabia de q sus pares no les reconoscan todo lo
que ellos igual sufrieron por independizar esta patria . despues asiste a un almuerzo que dieron
para culminar esta celebracion en cual participo el alcalde de la comuna de Rio Bueno y
concejales despues de un contudente almuerzo siguio el baile siguieron danzando muy alegres y
contentos todos al compas de un grupo folkloriko de ascendencia mapuche .
Al final converse con una machi Norma Vargas Queulu presidenta de la comunidad indigena
ñalay mapu y vicepresidenta asociacion loncomapu de puyehue la cual contesto mis dudas
una de ella era que opinaba de q grandes transnacionales estubieran invadiendo e inundando sus
tierras y me contesto que para todo eso debia haber una conversacion clara y sin mentiras con
todos los comuneros mapuches y en cuanto a que opinaba de la fuerza execiva q husaban los
mapuches para ejercer sus derechos q si no existia otra forma de hacer escuchar su vos me dijo
q antiguamente los ancentros solose confiaba en su palabra y no era necesario firmar tanto
papeles para ser escuchados y no usar la fuerza .